Repositorio UCAECE

Permanent URI for this communityhttp://repositoriobiblioteca.ucaecemdp.edu.ar:4000/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 37
  • Thumbnail Image
    Item
    Hanna, "Narrativas Institucionales y Estratégias Comunicacionales: Plan Integral de Relaciones Públicas para Hanna"
    (2025-08-18) Colombato, Luana . Idiart, Sabrina
    Este trabajo analiza la identidad visual y estrategia comunicacional de "Hanna", una empresa textil marplatense con fuerte arraigo local y enfoque comunitario, dedicada a la marroquinería y accesorios personalizados. El estudio explora el desafío que enfrenta la marca al intentar posicionarse en un mercado competitivo sin perder sus valores de autenticidad y cercanía. Se emplea una metodología cualitativa descriptiva y tiene por objetivo la realización de un plan de Relaciones Públicas que consta de tres campañas de comunicación externa. Palabras clave: identidad visual, comunicación visual, empresa local, estrategia de marca, marroquinería
  • Thumbnail Image
    Item
    Instituto Juan Gutenberg: Hacia una educación multicultural y de calidad
    (2025-08-07) Chaile, Candela
    La multiculturalidad en la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad. Promover la diversidad cultural en el ámbito educativo no solo enriquece el aprendizaje, sino que también fomenta el respeto y la comprensión cultural. La comunidad educativa del Instituto Juan Gutenberg con enfoque principal en el idioma y la cultura alemana se enriquece notablemente gracias a la multiculturalidad. Este entorno permite a los estudiantes no solo aprender el idioma con fluidez, sino también entender las tradiciones, valores y perspectivas de diferentes culturas. La integración de estas fomenta un ambiente inclusivo donde el respeto y la colaboración se convierten en pilares fundamentales. Los alumnos desarrollan habilidades interculturales que los preparan para su futuro, promoviendo la empatía. De esta manera, la multiculturalidad se convierte en un recurso muy importante para el crecimiento académico y personal de toda la comunidad educativa. El siguiente trabajo final de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual, posee el objetivo de resolver la problemática propuesta por el Instituto Juan Gutenberg, así como las problemáticas encontradas a través del análisis. El propósito de este proyecto es desarrollar una investigación que explorará los principales problemas de comunicación internas y externas del instituto, informándonos sobre su origen, profundizando sobre los valores que busca transmitir al público, y usando herramientas como el benchmarking y FODA para dar una solución. Palabras claves: Multiculturalidad - Educación - Comunicación - Comunidad
  • Thumbnail Image
    Item
    La Comunicación del Universo Luleá
    (2025-08-07) Mendoza, Amparo
    Luleå fue fundada en el año 2014 en la ciudad de Mar del plata, Buenos Aires, Argentina. En primera instancia surgió como un showroom pequeño, con una cantidad de productos muy limitada, al igual que las ventas. Actualmente se dedican principalmente a la producción y comercialización de indumentaria especializad en la práctica del yoga, como plantean en su sitio web !Hacemos prendas técnicas, de alta calidad, durables y multifuncionales. Para que consumas menos, pero mejor.”, además cuentan con estudios para la práctica de este y un café de especialidad. El Café de especialidad, cuenta con dos sucursales una ubicada en la ciudad de Mar del Plata y otra ubicada en Chacharita, provincia de Buenos Aires. Estos locales se especializan en la preparación del café y además ofrecen distintas variedades con las cuales intentan crear o probar nuevas combinaciones. Su nombre es !No Coffee No Prana”, la palabra "prana" es un término sánscrito2 que se refiere a la energía vital que fluye a través de todos los seres vivos. En la filosofía hindú y en la práctica del yoga, el prana se considera una fuerza vital que anima y da vida al cuerpo y la mente. Se cree entonces que el yoga es una práctica que busca equilibrar y armonizar el flujo de prana a través del cuerpo para lograr una mayor salud y bienestar
  • Thumbnail Image
    Item
    Ingreso al Mundo de los Colchones
    (2025-06-05) Alonso Mendiondo, Máximo
    Este estudio analiza el mercado de colchones en Argentina, con un enfoque específico en la ciudad de Mar del Plata y la introducción de una nueva marca dirigida al público joven. Se explora la importancia del descanso de calidad, la composición y tecnologías aplicadas en los colchones, así como el comportamiento y preferencias del segmento de 18 a 35 años. Además, se examina el mercado marplatense, considerando estrategias de marketing, puntos de venta y análisis de la comunicación visual de las marcas existentes. Finalmente, se detalla el proceso de desarrollo de la nueva marca, desde la identificación del problema hasta la construcción de su identidad visual, propuesta de valor y el diseño de piezas de comunicación. Palabras clave: colchones, comportamiento del consumidor, análisis de mercado, desarrollo de marca, identidad visual, marketing.
  • Thumbnail Image
    Item
    Proyecto de Relaciones Públicas para la Hamburguesería Marplatense Burger Lab
    (2024-12-05) Loscalzo, Florencia
    El presente Trabajo Final de Grado analizó la hamburguesería marplatense “Burger Lab”. Para ello, se realizaron entrevistas con los dueños y se recogieron datos de redes sociales y páginas de Internet. El diagnóstico de situación determinó que la empresa necesita diferenciarse de su competencia local por la gran cantidad de hamburgueserías que hay en Mar del Plata. A partir de la conclusión, se desarrollaron tres campañas de Relaciones Públicas que se centran en tres aspectos clave para Burger Lab: posicionarla como productora local, crear relaciones duraderas con su comunidad y promover procesos que nutran la comunicación entre sus colaboradores. Palabras clave: Burger Lab - competencia - “Producto Local” - comunidad - público interno
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan estratégico de Relaciones Públicas,para el Club Atlético Quilmes de Mar del Plata
    (2024-12-12) Herman,Lara y Donati, Nayla Morena
    El presente trabajo final de grado tiene como propósito el desarrollo de una investigación sobre el "Club Atlético Quilmes“ de la ciudad de Mar del Plata. Posteriormente, se propone el diseño de un plan de Relaciones Públicas a fin de identificar, y trabajar sobre las necesidades y/o desafíos en materia de comunicación, así como también mejorar la presencia de la institución en la ciudad donde se desempeña. La investigación que se ha realizado es de carácter exploratoria con un abordaje cualitativo descriptivo, y tiene por objetivo la realización de un plan de Relaciones Públicas que consta de tres campañas, dos de ellas enfocadas en la comunicación externa y la restante en el público interno
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de negocios internacionales "Borana Café"
    (2024-12-06) Antonello, Rocio Magali;Emilio María Cielo;Marino, Serena y Pugni,Victoria
    La presente investigación tiene como finalidad analizar tres potenciales mercados a fin de seleccionar el óptimo para la oferta exportable de la empresa marplatense “Borana Café”, PyME dedicada al tueste de granos de café con un puntaje mayor a 80 otorgado por el formulario SCA, considerándolo así café de especialidad. A fin de encontrar el mejor destino para exportar el producto, se prosiguió a realizar un perfil de mercado para 3 países. Un perfil de mercado es una síntesis de las características principales de un posible mercado objetivo. El mismo presenta información relevante respecto a factores económicos, sociales, culturales, demográficos, legales y políticos. Para realizar lo anteriormente descrito se han seleccionado los siguientes países: Uruguay, Francia y Corea del Sur. Los mismos fueron elegidos por los motivos detallados a continuación: Uruguay debido a su ubicación geográfica y cercanía cultural, además de su relación comercial con Argentina; por otro lado Francia se destaca por su elevada demanda de café de especialidad, la cual no es satisfecha de forma absoluta por la oferta local viéndose obligado a importar el producto; y finalmente Corea del Sur, donde este mercado está experimentando un crecimiento significativo, generando el mismo conflicto ya mencionado de incapacidad de la oferta local para cubrir la demanda, teniendo que suplirlo de manera externa. Estos países serán analizados en base a los siguientes factores clave: oferta y demanda, hábitos de consumo, grado de conocimiento del consumidor, estadísticas de importación y exportación, zona geográfica, tamaño del país, índice “doing business”,cercanía cultural, aspectos logísticos, canales de comercialización y tratamiento aduanero. La información recabada servirá como herramienta para poder elegir el país objetivo a partir del cual se realizará una investigación de mercado.
  • Thumbnail Image
    Item
    "La fiesta sos vos"
    (2024-12-12) Zeberio , Manuela
    El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de relaciones públicas para la Asociación Civil Fiesta del Ternero, una organización clave en la identidad cultural de su comunidad. La investigación se enfoca en restaurar la conexión emocional de la comunidad con la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, mejorar su percepción pública y fortalecer su sostenibilidad a largo plazo. Mediante un enfoque integral que combina Responsabilidad Social Empresarial (RSE), estrategias de comunicación y branding, se busca unificar la identidad de la organización, incrementar la participación comunitaria y abordar los desafíos actuales en materia de comunicación. La metodología utilizada incluye un diseño descriptivo que integra fuentes primarias y secundarias, con un análisis tanto interno como externo de la organización y sus stakeholders clave. Este trabajo no solo representa una aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante mi formación académica, sino también una contribución significativa al desarrollo comunitario y cultural, ofreciendo soluciones estratégicas para fortalecer la reputación e impacto de la asociación en su entorno.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de Marketing Estratégico :Helados San Marino
    (2024-12-09) Antognini, Carolina; Santipolo,Giuliana;Hartivig Villoresi Ainhoa
    Este proyecto desarrolla un Plan de Marketing Estratégico para Helados San Marino,una heladería familiar y tradicional en Mar del Plata, enfocada en expandir su presencia en el mercado y mejorar su posicionamiento a través de estrategias de marketing. Helados San Marino, fundada en 1985, se ha destacado en el mercado por su enfoque en la calidad artesanal de sus productos, elaborados con ingredientes naturales. A través de sus cinco sucursales ubicadas estratégicamente, ofrece una experiencia que combina tradición y autenticidad. La empresa enfrenta un escenario competitivo, con una notable falta de estrategias de comunicación y marketing. A lo largo de los años, San Marino fue creciendo del boca a boca, carece de una base de datos de clientes y su presencia digital es mínima. Esto limita su capacidad para fidelizar clientes y competir de manera eficaz en el mercado. Se realizó un estudio del entorno económico, sociocultural, tecnológico y competitivo. Se identificaron fortalezas en la calidad de sus productos y el reconocimiento de marca en Mar del Plata. A nivel interno, se detectaron debilidades como la falta de unificación ante la comunicación, de una estrategia de marketing y de una estrategia de fidelización de clientes. Las estrategias del Plan de Marketing para Helados San Marino están diseñadas para fortalecer su presencia en un mercado cada vez más competitivo, abordando sus principales áreas de mejora y apoyándose en sus puntos fuertes.
  • Thumbnail Image
    Item
    Luleá Mindful.Indumentaria técnica para yoga
    (2024-12-13) Barriga Naón,Agostina
    luleå Mindful se especializa en la creación de indumentaria técnica para la práctica de yoga y actividades relacionadas con el mindfulness. Su gama de productos incluye leggings y tops, aunque también trabaja remeras, buzos, y accesorios, buscando ofrecer ropa multifuncional que pueda usarse tanto dentro como fuera de la práctica de yoga, reflejando un estilo de vida activo y consciente pero moderno. Los productos están diseñados tanto para mujeres como para hombres, definiendose como una marca “no gender” (opciones que incluyen prendas unisex).

UCAECE

2024 © UCAECE Todos los derechos reservados.
biblioteca@ucaecemdp.edu.ar

Desarrollado por Plasmar Web